La leña de encina, roble y haya es ideal para chimeneas debido a su alta densidad y combustión lenta, proporcionando un calor constante y prolongado.
FAQs
Respondemos a tus dudas
¿Cuál es la mejor leña para barbacoas?
La leña de encina, olivo y almendro es excelente para barbacoas, ya que aporta sabores únicos y se enciende fácilmente, proporcionando una cocción uniforme.
¿Cómo se debe almacenar la leña?
La leña debe almacenarse en un lugar seco, bien ventilado y protegido de la lluvia. Es recomendable elevarla del suelo y cubrirla parcialmente para permitir la circulación de aire.
¿Cuánto tiempo debe secarse la leña antes de usarse?
La leña debe secarse entre 6 meses y 1 año para alcanzar un contenido de humedad adecuado, idealmente por debajo del 20%, para una combustión eficiente.
¿Cómo puedo saber si la leña está seca?
La leña seca es más liviana, tiene grietas visibles en los extremos y produce un sonido hueco cuando se golpean dos troncos entre sí. Además, un medidor de humedad puede proporcionar una medición precisa.
¿Es mejor usar leña dura o blanda?
La leña dura, como la encina y el roble, es mejor para quemar en chimeneas y estufas debido a su larga duración y mayor generación de calor. La leña blanda, como el pino, se quema más rápido y es ideal para encender fuegos.
¿Ofrecen servicio de entrega a domicilio?
Sí, en Leñas Carmelo ofrecemos servicio de entrega a domicilio. Los detalles de costos y tiempos de entrega varían según la ubicación y el volumen del pedido.
¿Qué tamaño de leña debo usar para mi estufa?
El tamaño ideal de la leña para estufas depende del modelo de tu estufa. Generalmente, los troncos deben ser cortados a 25-30 cm de longitud para adaptarse a la mayoría de las estufas.
¿Cómo afecta la humedad de la leña a la combustión?
La leña húmeda produce menos calor, más humo y creosota, lo que puede obstruir la chimenea. Es importante usar leña seca para una combustión eficiente y segura.